fb

Actividades que benefician la escritura

¿Sabías que podemos estimular el aprendizaje de la escritura desde los 2 años?

Te enseño algunas actividades que puedes hacer en casa

¡Y no! No necesariamente tiene que haber letras de por medio.

A no ser que nuestro peque muestre interés por ellas, no será necesario exponerle a ellas antes de los 6 años.
(Sí, lo sé… otra cosa muy diferente es lo que sucede en los coles. En otro momento hablaremos de lo que nos dice la neurociencia, de la edad a la que el cerebro de nuestro peque está preparado para iniciar su aprendizaje; y, por otro lado, de lo que hacemos en realidad en la práctica)

Representar formas en harina o arena

Podemos dibujar un remolino, un círculo, un camino, un triángulo… y que nuestro peque tenga que representarlo en la arena o la harina.

Hacer bolitas de papel (de periódico, de seda, pinocho...)

Al principio grandes, que podremos ir encestando en una papelera a modo de juego y, a medida que desarrolla esta habilidad, cada vez más pequeñas. Con ellas, podremos crear figuras, decorar un dibujo o construir un castillo.

Pegar y despegar pegatinas

Con gomets y total libertad o con cuadernos de pegatinas en los que haya que completar muñecos o paisajes.

Recortar

Al principio en línea recta y sin seguir un patrón, después siguiendo una línea y, por último, realizando giros y cambios de dirección.

Enhebrar y coser

Podemos utilizar los juguetes que vienen preparado para ello o fabricar nuestro propio material con una cuerda y algunos agujeros.

Enroscar y desenroscar

Ya sea con los juguetes que incluyen esta habilidad o con botes que tengamos por casa.

Tableros de actividad

En los que nuestro peque tenga que subir y baja cremalleras, abrochar y desabrochar un botón, encajar un broche…

Con todas estas actividades, estaremos desarrollando los movimientos y habilidades necesarias que nuestro peque precisará posteriormente a la hora de escribir

Si quieres hacer estas actividades de forma divertida y a modo de juego con tu peque, te propongo muchas posibilidades y alternativas en mis cursos «Estimula y disfruta del desarrollo de tu peque»
¡Asegúrate de proporcionarle la ayuda que necesita a cada una de las edades!

Y tú... ¿sabías que, de esta forma, estamos contribuyendo al desarrollo de la escritura de nuestro peque?

¿Te gustaría también tener ideas de actividades con letras?

¡Déjamelo en comentarios!

25 Comentarios

  1. aida parroco

    gracias por compartir tus conocimientos e ideas con nosotros muchas gracias

    Responder
    • beacree

      ¡Muchísimas gracias a ti por llegar hasta aquí! ❤️

      Responder
      • Verónica

        Gracias Bea, por toda la ayuda con todo el trabajo que tiene detrás y nos regalas!

        Responder
    • Carmen

      Mil gracias. Algunas las conocía y ya las practicábamos pero otras las desconocía. Ya tenemos cositas nuevas 👏🏻

      Responder
  2. Nazaret

    ¡Me encanta! Anotó todas estas ideas. Para mi niña aún es pronto, pero las tendré en cuenta. Me encantan los tableros de actividades 😊

    Responder
    • Bea CREE

      ¡Muchas gracias! 🥰
      Los tableros de actividades son geniales, yo tengo uno del Lidl y es estupendo, a los peques les encanta explorar en él. Lo mejor es que son muy fáciles de hacer de forma casera, así que no hay limitaciones 🤗
      Ojalá y, cuando la peque sea un poquito más mayor, ¡os sean muy útiles!

      Responder
      • CAROLINA

        Bea, ¿tienes el enlace o alguna foto para compartir? Gracias por todo, son ideas geniales que ayudan en momentos de bloqueo, aunque yo con mis gemelos de 23 meses es todo un show mantener el orden

        Responder
    • Leticia

      Todo anotado. Muchas gracias Bea, por todo el tiempo que dedicas haciendo esto para ayudar a más familias. ❤️

      Responder
    • Noelia

      Fenómeno, prensas en todo. Gracias por tu generosidad y hacer nuestros turnos con nuestros peques más bonitos y útiles, gracias

      Responder
    • Pilar

      Es fascinante como con cosas tan sencillas se puede iniciar a la escritura, ¡y muy atractivas para los peques! Muchas gracias por compartirlo 😉☺️

      Responder
    • Ester

      Muchas gracias Bea por compartir tus conocimientos con nosotros.
      Eres una gran profesional y sobretodo demuestras ser una gran persona.

      Responder
  3. Cristina

    Gracias Bea.. tu contenido nos ayuda mucho a padres a estimular y a entender a nuestros peques!! Cree en ti!!!un abrazo!!

    Responder
    • Bea CREE

      ¡Muchísimas gracias Cristina!
      No sabes la alegría que me da leer esto… así lo haré y aquí seguiré, a vuestro lado en todo lo que pueda ayudaros.
      Otro abrazo grande 🤗

      Responder
  4. Cristina

    Mil gracias por haber creado este contenido, como mamá y profe de infantil te leo mucho y siempre aprendo cosas nuevas. De verdad gracias, porque esto requiere tiempo y que lo hagas gratis es un regalazo

    Responder
  5. Bea

    Gracias! Todas las ideas son buenas, ahora a buscar el tiempo! Gracias por tu trabajo 🙌🏼

    Responder
    • Jennifer

      Gracias por tu trabajo y tus aportaciones. Me viene genial para mi nene de 5 años. En el cole ya están a tope con la lectro escritura

      Responder
  6. Belen

    Gracias por estos tips! Los pondré en marcha con mi peque.

    Responder
  7. GM

    Muchísimas gracias por las ideas ~♡

    Responder
  8. Sandra

    Gracias Bea! Por compartir con nosotros!

    Responder
  9. Inma núñez cervero

    Gracias por todo lo que haces desinteresadamente,te sigo desde hace mucho y me ayudas mucho…un besazo

    Responder
  10. Alba García Liz

    Interesantisimo y muy útil. Muchas gracias Bea. Me encantaría ver algún ejemplo de actividades jejeje

    Responder
  11. Alba Turel

    ¡Que grande eres Bea! Siempre ingeniando para ayudar a tantas familias con contenido y material de calidad. Un abrazo, nos vemos pronto.
    Pablo, Alba y Sofía

    Responder
  12. Charlotte

    Muchas gracias, super util como siempre <3

    Responder
  13. Loli

    Cuantas ideas. Que alegría contar contigo. Eres muy generosa

    Responder
  14. Carolina

    Muchas gracias por las ideas!!! Me encanta todo lo que nos enseñas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *